Seguir leyendo...

Espacio Hudson publica a la pareja rionegrina de novelistas Fresco y Reis

Por Adrián Moyano Comenzaron con la novela cuando se conocieron y por distintos motivos, demoraron 15 años en finalizarla. Se presentará el sábado desde las 18:30 en La Bachmann. Diego Rodríguez Reis y Cecilia Fresco escriben y publican tanto, que el próximo sábado (17 de diciembre) presentarán cinco libros al unísono. A priori, el más llamativo es «Hijo del instante», una novela que la pareja escribió «a cuatro manos», es decir, entre los dos. Quizás…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

La más ricotera de las editoriales

Por Adrián Moyano A pesar de los estragos que sufrió a raíz del incendio en Lago Puelo (2021), el sello que impulsa el escritor Cristian Aliaga sigue viento en popa y supera los contornos patagónicos. Graciela Cros, Eliana Navarro, Carolin Riquelme y Laura Calvo son solo algunas de las escritoras barilochenses que publicaron libros a través de Espacio Hudson, la editorial chubutense de proyección patagónica. El sello que timonea el también escritor y periodista Cristian…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

“Aimé era una luchadora que reivindicaba la cultura mapuche”

Por Marcelo «Bochi» Muiños “El hombre si no despierta, si no vuelve la mirada hacia la tierra, se destruye” dijo Aimé Painé en un pensamiento que cobra una vigencia absoluta al ver la realidad actual de desmontes, ecocidio y desconexión con la naturaleza, afectando nuestra casa común. Pasado el mes de octubre, recordamos el Día de la Diversidad Cultural como jornada de reflexión y memoria sobre la conquista y destrucción de los pueblos originarios, desde…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

Espacio Hudson publica la novela negra de un físico atómico de Bariloche

Por Lorena Roncarolo «No es nada simple cometer un crimen y aceptar, conscientemente, que uno se ha transformado en un asesino». De esa idea partió Sergio Suárez, autor de «Deuda Interna (memorias de un asesino)», la historia de un hombre que se siente mal con la sociedad y luego, consigo mismo. Un relato sobre la falta de justicia y la idea de que el más corrupto es el que tiene más chances de salir inmune. Y sobre…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

La edición independiente ante la encrucijada del federalismo

  Ediciones Espacio Hudson se describe como una editorial independiente radicada en la Patagonia que, ligada a distintos proyectos artísticos colectivos, pone atención en obras surgidas de movimientos culturales y políticos críticos a la agenda centralizada de grandes grupos económicos y comunicacionales. Por otro lado, los integrantes de la Editorial Hormigas Negras se conocieron en el taller literario de Juan Forn y al terminar sus respectivos libros iniciaron el proyecto con el objetivo de publicar…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

Los álamos cantan en el viento, el nuevo libro de Jorge Curinao

  Por Miguel Auzoberría El poeta santacruceño está próximo a publicar en Espacio Hudson una antología que compila sus trabajos entre los años 2006 -2021, lo hace bajo el bello título: Los álamos cantan en el viento. Jorge Curinao es sin dudas uno de los mejores exponentes de la poesía surgida en Santa Cruz, desde mediados de los 2000. Nacido en Río Gallegos, en 1979. En el año 2006, su libro Sábanas de viento fue…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

“Yo intento escribir en poesía lo que aún no se ha contado en poesía”

Esta tarde la poeta, escritora y profesora de Letras de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco Liliana Ancalao a través de “Contamos” en LU4 Nacional Patagonia, presentó su último libro ROKIÑ. Provisiones para el viaje. “Rokiñ, es una palabra en mapuzungun, que tiene que ver con la viandita, con la comidita que te prepara la gente que te quiere para un viaje, te subís al colectivo y te alcanzan un paquete con un…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

Aimé Painé, voz y canto, tragedia y memoria, todo en un libro

Por Carlos Espinosa La figura de la difusora cultural y cantante mapuche Aimé Painé está en foco, a pesar de haber transcurrido 33 años desde su muerte. El paso por la vida de aquella hermosa y valiente mujer no pierde vigencia. Contribuyen para ello el excelente libro de la periodista Cristina Rafanelli, publicado inicialmente en el 2011, y también en menor medida una mediocre miniserie para televisión, que se estrenó en el 2018 y se…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

Liliana Ancalao y «Rokiñ», su nueva obra: «El pueblo mapuche sufre una política cultural de silenciamiento»

Entrevista de Lola Sánchez Liliana Ancalao es una de las voces más reconocidas de la poesía mapuche y de la poesía argentina contemporánea, y trabaja desde hace años en la recuperación de su lengua y su cultura. Es poeta, escritora y docente en la UNPSJB. Publicó obras de poesía y ensayo como «Tejido con lana cruda» (2001), «Mujeres a la intemperie» (2009), «Resuello» (2018), «El idioma silenciado» (2000) y «Küme Miawmi – Andás bien» (2014).…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

“La experiencia física del libro no tiene reemplazo”

Por Marcelo Melo Cristian Aliaga, director de la editorial Espacio Hudson afirma que aunque se están imponiendo las publicaciones virtuales, el espacio editor que dirige seguirá apostando al papel, a las páginas, a que la tinta siga quedando en los dedos. Ediciones Espacio Hudson posee un perfil de fuerte pertenencia con la Patagonia y una vocación universal. Su repertorio de obras abarca el pensamiento crítico, los estudios políticos y de género, la investigación periodística, el ensayo,…

Seguir leyendo