Seguir leyendo...

La forma del amor y Bonaire de los angosturenses Fresco y Reis

Los autores angosturenses Cecilia Fresco y Diego Rodríguez Reis lanzan sus nuevos libros. Se trata de la novela BONAIRE de Cecilia Fresco (Finalista del concurso FUTUROCK de Novela 2021) y del libro de cuentos LA FORMA DEL AMOR de Diego Rodríguez Reis (Tercer Premio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES 2021). Ambas obras han sido publicadas por ESPACIO HUDSON EDICIONES, casa editorial que por estos días celebra sus 15 años de trayectoria. Las obras de FRESCO y REIS…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

Nuevo libro de poemas de Bustriazo

«¡Hasta mañana, lengua! Los años de la iluminación», una nueva compilación de poemas de Juan Carlos Bustriazo Ortiz, se presentó ayer en la Feria de Editores 2022 en Buenos Aires. La más reciente publicación, que reúne ocho libros del poeta pampeano, despertó el interés de un gran número de lectores que asistieron al evento que se extenderá hasta el 7 de agosto. La publicación, editada por Espacio Hudson, fue puesta recientemente a la venta y…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

Volvió la pasajera de arena

Por Gerardo Burton Uno Fue en el invierno de 2014, en días luminosos entre trajines de amigas y amigos y entre cuidados calmos, serenos, de hermana, madre, hermanos. La ventana amplia de la cocina, que da hacia el oeste, se quiebra en las ramas y las pequeñas hojas del aguaribay. Un maullido lastimero, un ladrido jocundo y la atención se paraliza, se fija en un punto. La rama apenas se hamaca y en sus pequeñas…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

Espacio Hudson publica la novela negra de un físico atómico de Bariloche

Por Lorena Roncarolo «No es nada simple cometer un crimen y aceptar, conscientemente, que uno se ha transformado en un asesino». De esa idea partió Sergio Suárez, autor de «Deuda Interna (memorias de un asesino)», la historia de un hombre que se siente mal con la sociedad y luego, consigo mismo. Un relato sobre la falta de justicia y la idea de que el más corrupto es el que tiene más chances de salir inmune. Y sobre…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

“El cuidador del oso” y otros poemas de Cristian Aliaga

  El precio espiritual Para Artaud, en su memoria Guardo un objeto, lo limpio con paciencia, ayudo a convertirlo en recuerdo, adquiere matices pardos, parece relevante en su materia avejentada, sube su precio espiritual, guardado entre objetos otros que también duran por pura constitución material. El tiempo va pasando, le asigno importancia, lo paso de una caja a un cofre, a veces lo extraigo con cuidado y me dedico a contemplarlo. Es bello ahora, cada…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

Construir un mundo

  Por Gerardo Burton A Ricardo Costa, como decía el general, lo conocí naranjo. Estas palabras para Otro cuerpo hunde tu memoriason, entonces, parte de una secuencia natural que enlaza un largo itinerario, que no termina. Quienes aquí estamos, en mayor o menor medida conocemos cuáles han sido los mojones de ese trayecto a lo largo de estas décadas, en la poesía, en la pelea por encontrar un lugar para estas epifanías, necesarias en una…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

Espacio Hudson presenta el viernes en Viedma poemarios de Liliana Campazzo, Dante Sepúlveda y Joaquín George

Viedma.- (APP) El próximo viernes 11 de marzo a las 19 en la Sala Biagetti del Centro Municipal de Cultura de Viedma se presentarán los libros de poemas “Combustible Fino” de Dante Sepúlveda, “Fuera de Juego” de Liliana Campazzo y “Brújula Negra” de Joaquín George.   Con entrada libre y gratuita la actividad propondrá un cruce entre los autores y  sus poéticas para entramar voces, cartografías y complicidades. Además habrá proyecciones, mesa de libros y…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

Otro cuerpo hunde tu memoria

Por Mauricio Bertuzzi Otro cuerpo hunde tu memoria es una novela que relata la historia de un joven calabrés Antonio Contimú, que huye de una Italia de hambre en la previa a la Segunda Guerra Mundial, arriba de forma clandestina a las costas del Río de La Plata pero allí lo sorprende el estallido del acorazado alemán Graf Spee, que en ese momento había parado en Montevideo debido a las roturas que tenía. “Antonio es…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

Lo incierto como compostaje de la palabra

Por Tes Nehuén «Mi mundo desbordado se fugó por todas partes». Es difícil leer la poesía de Arturo Borra sin sentir una especie de conmoción. En ella el sacudón de la pérdida se ve enfrentado a las posibilidades que permite el lenguaje: la idea de encontrar una patria nueva en la palabra y en el mundo compartido. En su libro más reciente, El azar de la historia (Espacio Hudson), nos encontramos con la reafirmación del…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

Poesía desde la pantalla del celular

  Con el lema “Poesía en las orillas”, acaba de finalizar un nuevo Festival Internacional de Poesía de Rosario (FIPR), un clásico que ya va por su 29º edición, y que convocó a mesas de lectura, intervenciones urbanas, feria de editoriales, recitales musicales y poéticos, una residencia dirigida a jóvenes poetas de todo el Mercosur. Coordinado por los poetas Alejandra Méndez Bujonok y Cristian Molina, entre sus mesas (o en las calles de la ciudad)…

Seguir leyendo