Aimé Painé, la incansable luchadora por la identidad mapuche agosto 25, 2021 – Publicado en: Uncategorized
Aimé Painé nació el 23 de agosto de 1943 en Ing. Huergo, Río Negro. Fue anotada como Olga Elisa Painé gracias a un sistema que sostenía que el pueblo mapuche-tehuelche no existía más.
Arrancada de su tierra, su familia y su comunidad cuando tenía tres años, fue criada entre orfanatos, internados y coros católicos. Cuando creció buscó a su familia, cambió su nombre, y en plena Dictadura Cívico-Militar, se volcó al repertorio en lengua mapudungún para convertirse en la primera cantante mapuche de proyección internacional.
Aimé falleció en septiembre de 1987 en Asunción, Paraguay, con apenas 44 años. Nunca grabó un disco y tal vez por eso su trabajo fue ignorado durante mucho tiempo. Cristina Raffanelli fue una de las primeras periodistas en divulgar la obra de Painé y escribió una primera versión de su biografía en 2011, editada por Biblos y auspiciada por la Fundación Desde América con el apoyo del antropólogo Carlos Martínez Sarasola.
«Fue una investigación difícil. Nadie hablaba de Aimé. Ella no contaba de su madre. Estaba como silenciada. Durante 25 años nadie habló de Aimé Painé. De alguna manera, cuando sale el primer libro se trató de hacer visible la vida de una gran luchadora además de una gran artista», explica
«Una luchadora increíble que trató de devolverle a su pueblo la dignidad perdida. Ella se encontró con que las abuelas no querían hablar la lengua, habían dejado de transmitir su cultura a través de la oralidad. Luego de la Campaña del Desierto, y con toda la dignidad de aceptar una derrota para tratar de que las nuevas generaciones puedan sobrevivir, se había cortado esa cadena. Por eso el valor de Aimé. Ella empieza a recuperar de a poco esa cultura».
Casi al mismo tiempo de esa primera biografía -y en paralelo con el renacimiento de la defensa del territorio mapuche- se bautizó una calle con el nombre Aimé Painé en Puerto Madero, ciudad de Buenos Aires, y se la incluyó en el Salón de las Mujeres en Casa Rosada.
Por eso, en 2020, Raffanelli publicó una versión ampliada de su libro Aimé Painé. La Voz del Pueblo Mapuche, editada por Espacio Hudson, con nuevos testimonios y más de 50 fotografías. Este lunes 23 a las 20.30 h en la Casa del Deporte de Bariloche se hará la primera presentación presencial de la biografía, con la participación de otras dos increíbles artistas: Noe Pucci y Anahí Mariluán.
En esta entrevista, la escritora repasa los aspectos más importantes de la vida de Aimé Painé y la diferencia entre el contexto de esa primera biografía y la actual.
-¿Cómo conociste a Aimé?
-La conocí en 1979 cuando escribía en Expreso Imaginario. Fuimos a cubrir una muestra de artesanías mapuches con el fotógrafo, que en ese momento era el director de la revista. Fuimos a charlar con la persona que organizaba y ella fue la que me dijo «Quédate porque ahora viene una cantante que quiero que conozcas». Me quedé a su presentación y la verdad que fue algo increíble porque nadie en ese momento usaba Ttrarilonko, con el pectoral y las monedas, a la vieja la usanza. Pero lo que más me fascinó era su comunicación con la gente. Ella le hablaba en su lengua al público compuesto por mapuches que habían ido a vivir a la ciudad.
Escribí sobre ella en la revista en una entrevista de tres páginas que se publicó con el nombre «El canto de una raza». Aimé quedó muy contenta con la nota porque que le tocó un momento muy duro: era plena Dictadura. Ahí entablamos una amistad, varias veces nos llamamos por teléfono e inclusive pude grabarla para una entrevista que se pasó en mi programa de Radio Nacional Bariloche, que es el capítulo cuatro del libro. Fue una nota muy profunda; ella venía de su última gira por el Sur. Y eso quedó documentado en el libro.
Aimé y Cristina Raffanelli.
-¿Cómo fue la infancia de Aimé?
-Los padres de Aimé tuvieron una relación muy especial porque se casaron cuando la madre, Gertrudis Reguera, era muy joven. Tenía trece, catorce años.
Tuvieron cuatro hijos; uno falleció. Aimé es la tercera. El hermano menor es el único que aún vive, en Chimpay. Luego de tener a los hijos, la madre abandona al padre. Él se queda solo con ellos. En ese entonces, Evita Perón había abierto unos hogares para huérfanos del interior. La llevan a Aimé a vivir allí; la sacan del lado de su padre y termina en un hogar en Mar del Plata. Se cría como huérfana, como alguien que no tiene padres, que no tiene identidad, educada por las monjas del colegio.
Pero su vida da un vuelco porque desde chiquita tiene este talento musical maravilloso que la lleva a integrar el coro en el colegio a los siete años. Una pareja de Mar del Plata la escucha cantar y decide adoptarla. La cambia de colegio, la mantiene pupila, pero ya con una guía dentro de la música. Ella siempre decía que sus tutores querían que se dedicara a la música clásica. De hecho cuando ella se independiza deja Mar del Plata, se va a Buenos Aires, trata de sobre vivir como puede e integra el Coro Polifónico Nacional.
-¿Qué significó para ella integrar el Polifónico Nacional?
-Fue algo maravilloso porque vivió una infancia muy solitaria. Ella recupera a la familia y a su cultura como un proceso inverso: de a poco, estudiando, viajando y hablando con las abuelas. Se convierte en una especialista de su propia cultura haciendo trabajo de campo, grabando a las abuelas. Mientras integraba el coro nacional tuvo como una especie de epifanía cuando escuchó a los pueblos originarios de Latinoamérica hacer los temas propios de su cultura. Sin embargo, en el Polifónico hacía música clásica totalmente alejada de sus raíces. Allí dice basta y se empieza a dedicar al canto mapuche. Nadie lo hacía, nadie cantaba en esa lengua y nadie salía en la televisión y a hacer notas de prensa hablando del tema mapuche.
-¿Cómo eran sus conciertos?
-Al principio, ella se acompañaba sólo con la guitarra y hacía temas de folclore hasta que dejó de hacerlo completament. Se dedicó entonces a hacer recitales con recopilación de «tahils», cantos ceremoniales, que grababa de las abuelas a las que pedía permiso. Sus conciertos eran verdaderas clases de antropología porque te contaba cada una de las anécdotas con esas abuelas y lo hacía con un amor que una terminaba realmente amándolas.
-Aimé decidió volcarse al repertorio mapuche en plena Dictadura Militar. ¿Qué respuesta tuvo?
-Es cierto que ella en plena Dictadura Militar comenzó a hablar de temas que ya se daban por solucionado, digamos. Lo que pasó con la Campaña del Desierto es algo muy simple: la historia la escriben los que ganan. En todos los textos escolares figuraban los indios como malones, como los malos, como los peligrosos. Toda esa discriminación sirvió para que la sociedad apoye esta campaña que no fue otra cosa que un genocidio y despojo de territorio Después de la campaña, mandaban a las mujeres sobrevivientes como empleadas domésticas a Buenos Aires, separaban a las familias, se llevaban a los niños para adoptar o para criar como esclavos de servidumbre. Lo mismo pasaba con los hombres que mandaban a las estancias. Aimé lo marca en el libro: «el desarraigo es una de las cosas que nosotros más hemos sufrido».
En la Dictadura, Aimé no la pasó bien pero no fue perseguida directamente porque para los militares los indígenas no eran ya un problema. Los libros de texto hablaban en pasado sobre ellos. Aimé decía «Basta de decir que los mapuches comían, vestían, vivían. Los mapuches están». Y lo mismo pasaba con los otros pueblos. Pero para la Dictadura en ese momento el enemigo era otro porque además era ella sola. Una vez se presentó en el programa de Mirtha Legrand vestida con el traje tradicional cuando las mujeres mapuches no usaban nada que pudiera reflejar su cultura.
-¿Qué diferencia hay entre el contexto social que vivió Aimé y el actual?
-Justamente armé un nuevo capítulo para mostrar la diferencia en el contexto histórico social que se llama «Lo que Aimé no vio». Allí explico qué es lo que está pasando ahora con la cultura. En 1992 se creó la bandera mapuche y llegaron – con liberación del dólar y el uno a uno- muchos extranjeros a comprar tierras al sur. Esto hace que los jóvenes se levanten para luchar por su territorio. Todo esto Aimé no lo vio ahí. Ella estaría muy contenta de que los jóvenes vuelvan a su identidad, que se reconozcan como indígenas, como mapuches y que traten de ayudar a su comunidad.
-¿Y entre el contexto del primer libro y la nueva versión?
-Ha cambiado mucho el entorno debido a que en los años del macrismo hubieron dos víctimas que sacudieron a todas las comunidades mapuches: Santiago Maldonado y Rafael Nahuel.
Eso volvió a incrementar la discriminación y el racismo. Fueron justamente las generaciones más jóvenes las que salieron a tratar de recuperar los terrenos de sus abuelos.
Ella le hablaba a los niños. El legado que Aimé deja es de absoluta dignidad. Cuando viajé a Esquel para presentar el libro, por ejemplo, -ella iba mucho a Lago Rosario donde hay una comunidad mapuche- se me acercó un hombre alto y me dijo que la escuchó en su escuela, que nunca se lo olvidó y que ahora trabajaba para su comunidad. Además de ser muy hermosa, Aimé tenía una forma muy tierna y directa de comunicarse. Decía que ahora la lucha tenía que ser a través de la cultura; «el hombre blanco no nos respeta porque no nos conoce».
Fuente: cultura.gob.ar