Seguir leyendo...

Figueroa inauguró una muestra y presentó dos libros de artistas de San Martín

El vicegobernador dejó inaugurada la Muestra ‘Rostros en Conflicto’ de Matías Quirno Costa que se expone en el Hall de la Legislatura. Al mismo tiempo, se realizó la presentación de los libros ‘’ de Cristina Venturini y ‘Vendrá un centro’ de Rafael Urretabizkaya; todos artistas de San Martín de los Andes. Allí, Rolando Figueroa indicó que en esta Legislatura los diputados “siempre han tenido la jerarquía de tener en cuenta los conflictos de la Argentina”,…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

Diego Angelino: el gran novelista de la Patagonia vuelve con un libro brillante

Diego Angelino, uno de los narradores más notables de la Argentina dentro de la generación que comenzó a publicar en los años ’70 y residente en El Bolsón, vuelve al ruedo después de más de veinte años con la extraordinaria novela “El bumerang vuelve al cazador”, publicada por Ediciones Espacio Hudson. La obra –finalista en España del prestigioso Premio Herralde de Novela 2014– es una extraordinaria experiencia narrativa que puede leerse como una historia fascinante…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

Sergio De Matteo presenta su nuevo libro de ensayo

El viernes 8 de diciembre  en la sede de la Asociación Pampeana de Escritorxs, se presentará el nuevo libro de ensayo del poeta y crítico literario Sergio De Matteo, «Me sangra poesía por la boca. Concomitancias en la frontera de la lengua”. El volumen fue publicado por Espacio Hudson, bajo el cuidado del poeta y editor Cristian Aliaga y la presentación estará a cargo del Dr. Eduardo Aguirre y la Profesora y escritora Gisela Colombo,…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

Viviana Ayilef presenta “Meulen”

El sábado 9 a las 19 hs. en el Espacio Colmena de Puerto Madryn (San Martín 475) van a estar presentándolo René Rivera Guerrero, poeta integrante de lo que fuera el colectivo de arte y poesía Bajo los Huesos, junto con Viviana.Los músicos Hernán Bergara y Joaquín Merino, de cuyos textos (de libros y canciones, respectivamente) forman parte algunos de los epígrafes de este libro, van a estar acompañando esa presentación con su música.Este libro…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

“Heridas que no cierran” de Gerardo Burton: la poesía como denuncia

El libro Heridas que no cierran (Espacio Hudson, 2017), de Gerardo Burton, editado con el apoyo y participación de la colectiva feminista La Revuelta, de Neuquén, enfrenta al lector con una problemática urgente como es la violencia de género en Argentina. Con un estilo directo y un lenguaje desacartonado, recrea distintos casos de femicidios cometidos alrededor del país, explorando el potencial de denuncia que condensa la poesía como una herramienta política. Sobre el autor Gerardo…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

Reuëmn, poesía de mujeres Mapuche, Selk´man y Yámanas

Todavía giran y arrecian las tormentas en el cielo único y a la vez cambiante de los pueblos originarios americanos. Sabemos que los cinco siglos de invasivo progreso occidental no han pasado en vano, acorralando, disgregando y transformando la memoria íntima y colectiva de estas primeras naciones. A pesar de ello, desde Canadá a Tierra del Fuego más de ochocientos pueblos indígenas protegen y conservan, en sueño y en vigilia, los cantos y relatos circulares…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

Espacio Hudson presentó nuevas obras en la Feria del Libro de Buenos Aires

Espacio Hudson –que tiene sedes en Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Lago Puelo– reeditó varios títulos agotados de su catálogo, como «Noreste. 12 poetas de Cataluña», edición de Concha García; «La piedra es el poema», de Diana Bellessi; «Misterio ritmo», de Arturo Carrera; «Herejía bermeja», de Juan Carlos Bustriazo Ortiz; «No soy ni la sombra de un crítico», de Francisco Madariaga y «Antropófagos en las Islas. Nueva poesía de Gran Bretaña», edición de Ben Bollig…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

Vida de poeta

Un cuento breve de Enrique Anderson Imbert dice: “Alégrate. Tu deseo ha sido otorgado. Escribirás los mejores cuentos del mundo. Eso sí: nadie los leerá”. La historia de la obra del poeta pampeano Juan Carlos Bustriazo Ortiz parece estar encantada bajo ese designio. Hoy, a cuatro años de su muerte, cerca de setenta libros suyos permanecen inéditos. Bustriazo es para los pampeanos el gran poeta de La Pampa. Su poesía atraviesa, desde mediados de la…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

Vida de poeta

 En oposición a la saturación intelectual de Buenos Aires, emerge como un secreto luminoso la obra del poeta pampeano Bustriazo Ortiz, autor de la naturaleza que, como Alberto Caeiro, encuentra su inspiración en el paisaje, las piedras y el pensamiento indígena. Un autor para ser cantado, más que leído: la escucha de la poesía que se dice y se habla. Un cuento breve de Enrique Anderson Imbert dice: “Alégrate. Tu deseo ha sido otorgado. Escribirás…

Seguir leyendo
Seguir leyendo...

La mirada plural de la editorial «Espacio Hudson»

Por Jorge Boccanera El catálogo de dicho sello, poblado de libros de narrativa, ensayo, poesía y crónica, pone su eje en temas y autores patagónicos -cuentos de Juan Carlos Moisés, notas periodísticas del poeta Raúl Artola y letras de Titín Naves, un referente del rock del sur- pero además se abre a expresiones diversas, como antologías de poesía saharaui y catalana. «Espacio Hudson» muestra la voluntad de rescate de su director, el escritor y periodista…

Seguir leyendo